Autor: Guiovanni Quijano

Ayudo a Emprendedores y Empresarios a potenciar sus Modelos de Negocio en Marketing, Innovación, Finanzas y Emprendimiento. - Soy Adm. de Empresas, Esp. Marketing y Mag. en Mercadeo Global. Emprendedor, Speaker y Docente Universitario. www.guiovanniquijano.com
Producto Mínimo Viable, una Forma Rápida de Hallar el Producto Ideal
Estrategias de Marketing

Producto Mínimo Viable, una Forma Rápida de Hallar el Producto Ideal

Siguiendo a nuestro articulo estrella; Método Canvas, una herramienta para generar modelos de negocios, presentamos hoy un Modelo de testar productos para el mercado de manera fácil y rápida llamada Producto Mínimo Viable.  El Producto Mínimo Viable o MVP por sus siglas en ingles hace parte básica de la metodología Lean Startup y permite al empresario o emprendedor testar un producto con las mínimas características y de manera rápida saber si puede ser viable en el mercado con la mayor inform...
Las enseñanzas que nos dejó InterBolsa
Finanzas Empresariales

Las enseñanzas que nos dejó InterBolsa

InterBolsa era la más grande comisionista de bolsa del país y acaparaba un 34% del mercado bursátil en Colombia, además de contar con filiales en otras zonas de Latinoamérica. Un comisionista de bolsa es usualmente un ente encargado de administrar las carteras colectivas y las inversiones de un grupo de clientes, prestando asesorías y sirviendo de intermediario para la venta de paquetes de acciones en todas sus variedades. Como su nombre lo indica, por la realización de estas acciones la compañ...
La Esencia de un Buen Merchandising
Casos de Marketing, Marketing

La Esencia de un Buen Merchandising

Como todo entra por los ojos la esencia de un buen Merchandising depende esencialmente del toque original que el vendedor quiera dar a su tienda o negocio y básicamente conocer muy bien a su cliente para ofrecerle de manera efectiva todos los productos que él requiera en el momento indicado, en el lugar indicado y presentado de la mejor manera. Haciendo un símil, el Merchandising Visual es lo que hacen las mujeres cada  mañana antes de salir a la calle; ninguna mujer saldrá sin arreglarse o d...
Principios de Finanzas para No Financieros
Finanzas Personales, Tendencias

Principios de Finanzas para No Financieros

El arte de enseñar a los “no expertos” consiste en hacer fácil los conceptos que parecen desconocidos y es por eso que  se hace necesario  conceptualizar un poco sobre lo que son las finanzas, con el fin de que el lector, conozca su importancia y se anime a descubrir las enormes ventajas que trae la buena administración de las mismas, bien sea dentro  del hogar o en su propio negocio. El término finanzas deriva del latín “Finis” que traduce acabar o terminar y “Finatio” que era sinónimo de pa...
7 Requerimientos Mínimos para un Excelente Servicio al Cliente
Servicio al Cliente

7 Requerimientos Mínimos para un Excelente Servicio al Cliente

El “servicio al cliente” no se puede convertir en una frase trillada sino en el diferencial para las empresas y los negocios, el servicio al cliente debe convertir en el proceso más importante de su gestión para el sostenimiento del negocio en el tiempo. Existe mucha teoría escrita sobre cuál sería la fórmula mágica para poder ofrecer un “excelente servicio al cliente” pero nadie la ha patentado y ningún cliente ha expresado conocerla. Tal vez llegara, pero básicamente las empresas deben d...
Bolsa de Valores de Colombia Cierra el Mes de Junio en Rojo
Finanzas Empresariales

Bolsa de Valores de Colombia Cierra el Mes de Junio en Rojo

 La BVC (Bolsa de Valores de Colombia) compartió datos que indican que a finales del mes de junio el Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC), encargado de analizar el comportamiento de las 37 acciones de mayor importancia en la bolsa nacional, sufrió un retroceso del 12,83%. Al tiempo Colcap (el encargado de listar los 20 papeles más representativos) disminuyó en 11.8 puntos porcentuales. “Tan sólo siete acciones colombianas se salvaron de los efectos del gran sacudón que sufrió el mercad...
Marketing Olfativo: Tu Marca Huele Bien!
Casos de Marketing, Marcas

Marketing Olfativo: Tu Marca Huele Bien!

Podemos cerrar los ojos pero no la nariz, el sentido del olfato es el más fuerte para guardar recuerdos en el cerebro. Quien no ha recordado un viejo amor  cuando siente el perfume que usaba. Pues bien el mercadeo no deja nada el azar y esta rama la estudia en profundidad el  Marketing Olfativo. Se recuerda más del 35% de lo que olemos frente al 5% de lo que vemos y mientras retenemos más de 10 mil aromas tan solo retenemos 200 colores en nuestra memoria según datos de un estudio un estudio d...