Cómo hacer Emprendimiento en los Tiempos de hoy para Generar Valor en los Clientes

Durante los últimos años la dinámica de cómo hacer emprendimiento se ha convertido en motivo de interés para los países en vías de desarrollo, ubicándolo como un elemento de mostrar que permite dinamizar las economías desde las líneas más elementales de la sociedad.

Hacer emprendimiento se ha convertido en una actividad laboral que ha ganado fuerza y sobre todo en los jóvenes y Millenials es común escuchar que no quieren ser empleados sino generar su propio negocio.

Nuestra experiencia como emprendedor y como mentor de emprendimiento en los últimos 10 años nos ha llevado a entender la dinámica de cómo se debe hacer emprendimiento hoy en día,  que se debe fundamentar, en encontrar una manera de generar valor al ser humano.

Basados en las nuevas metodologías como Lean Startup, Modelo Canvas, Customer Development y el Design Thinkin entre otras,  hemos creado una infografía muy sencilla para enseñar cómo se debe emprender hoy.

Sería bueno leer:  Modelo Canvas, una Herramienta para Generar Modelos de Negocios

Antes queremos dejar en claro algunos conceptos que son necesarios cuando vas a iniciar un emprendimiento.

¿Qué es Emprendimiento ?

No ha sido fácil definir esta palabra, cuando tantas teorías giran entorno a el, hemos escogido estas definiciones para aterrizar el termino:

Kao R.  (1993) Sugiere que el “emprendimiento es el proceso de hacer algo nuevo y algo diferente con el fin de crear riqueza para el individuo y agregarle valor a la sociedad(p. 69). Esta definición muestra la importancia creciente del tejido social en el proceso de creación de empresa o negocio y de entender al líder como una figura corporativa y comunitaria.

“Emprender es perseguir la oportunidad más allá de los recursos que se controlen en la actualidad”  Stevenson 2000

En varios países del mundo el emprendimiento ha contribuido de manera decidida a superar el estancamiento de la economía y confrontar de manera estructural el problema de desempleo.

“Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas” Demóstenes

Tipos de Emprendimiento

Existen muchas clasificaciones de emprendimiento que encajan al emprendimiento según los tipos de emprendedores, pero te mostramos los tres grandes tipos de emprendimento en esta imagen, que encajan muy bien con las nuevas formas de emprender hoy.

Tipos de Emprendimiento

Importancia del Emprendimiento

El emprendimiento representa ese estilo de vida que las personas del siglo XXI están buscando. No buscan crear simplemente un producto o un servicio sino, una manera de generar valor para sus clientes y la mejor herramienta para hallar éste, es a través de los modelos de negocio.

También te puede interesar: Cómo validar un modelo de negocio

¿En qué termina la intención Emprendedora de las personas? 

Cómo hacer Emprendimiento

Los altos niveles de desempleo, y las malas remuneraciones de los empleos existentes, ha llevado a las personas, la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios y, querer pasar de ser empleados a ser sus propios empleadores.

Modelo de Emprendimiento

En esta gráfica de autoría propia, hemos creado, definimos muy bien de forma practica y sencilla los pasos para tener un buen modelo de emprendimiento, que le permite entender, que lo más importante de su emprendimiento debe ser encontrar un Modelo de Negocio que le permita generar valor a un segmento o usuarios de tu producto o tu servicio.

Metodología Para crear Emprendimiento Exitosos

  1. Encuentra una necesidad o un problema que resolver de un segmento que puedas atender, para ello debes conocer tu entorno, charlar con los usuarios y observar muy bien el mercado.

Pero es muy importante que lo quieras emprender realmente te apasione, los mejores emprendimientos vienen de las mismas necesidades del emprendedor.

2. Haga una lluvia de ideas de cómo solucionar esa necesidad o ese problema, para ello puedes utilizar la metodología del Design Thinking.

3. Encuentre un Modelo de Negocio que permita agregar Valor a ese segmento que escogiste, este es el paso más importante en la nueva forma de emprender ligero, para ello debes utilizar la herramienta del Lean Canvas o Modelo Canvas.

4. Elabore un Prototipo o Producto mínimo viable que permita dar a conocer de manera sencilla y practica la propuesta de valor que quieres comunicar, aquí no debes gastar mucho dinero. Recuerda; fracasa rápido, fracasa ligero pero sobre todo fracasa barato.

Deberías leer:  Qué es un Prototipo y Cómo hacerlo efectivo en un Modelo de Negocio

5. Haga una validación de ese Prototipo con los clientes o usuarios que consideras van a consumir tu producto o tu servicio, es muy importante tener en cuenta toda la retroalimentación que ellos te den de tu producto. Hasta aquí lo que estas construyendo es una Startup ( se crea temporalmente para validar un modelo de negocio) y no una empresa formal.

6. Cree un aprendizaje, con la retroalimentación que te dan tus posibles clientes ya puedes mejorar y optimizar tu prototipo y ahora si lanzarte a crear tu producto que no es otra cosa que la manera en que vas a generar valor para las personas o segmento escogido.

7. Finalmente vas a legalizar tu empresa o negocio, y es la mejor forma de emprender sin necesidad de perder dinero y validando con los clientes lo que realmente necesitan.

No existe la formula mágica para emprender pero estos sencillos pasos te aclaran en lo que realmente debes centrarte,  que es crear valor y mejorar la calidad de vida para un segmento escogido.

¿Qué opinas de esta nueva forma de emprender?

Únete a nuestra comunidad, te invitamos a opinar sobre este artículo.

73 Comments

  • Diana Moscoso

    Este articulo es muy importante para todos nosotros que deseamos innovar dentro del mercado de nuestra sociedad, así mismo dentro de este nos brindan unas excelentes pautas para hacer el modelo de negocios

    • Karen Tatiana Ruiz florido

      Es de valiosa información conocer más allá del concepto de emprendimiento para todas las personas que deseen emprender ya que enseña algunos métodos y características que facilitan el planeamiento y la estrategia de negocio que todos buscan hoy en día.

    • Harold Guarnizo

      En este artículo da muchos métodos para un emprendedor, en el cual nos enfoca a un mejor futuro y plantear más ideas en base a este artículo

  • SEBASTIAN CABEZAS ARAGON

    Actualmente el emprendimiento es un motivo de interés para nosotros los jóvenes que deseamos crear nuestro propia empresa o negocio y no queremos ser empleados, además el emprendimiento favorece y contribuye a superar el problema de desempleo que existe en muchos países.
    Se debe tener en cuenta que el emprendimiento no es solo crear un producto u ofrecer un servicio sino que además se debe generar valor para los clientes.
    Es importante saber qué modelo de emprendimiento se debe seguir para crear nuestro negocio y que la idea nos apasione para de esta manera tener éxito y satisfacer a los clientes con lo que necesitan.

  • JOHAN CAMILO FORERO RODRIGUEZ

    Este articulo nos refleja lo lejos que podemos llegar si aprendemos y sabemos llevar de la mejor manera el emprendimiento, innovación y el marketing según el tiempo global. El punto de generar valor al cliente es muy importante ya que se creara la forma de satisfacer una necesidad que tanto mi persona he tenido, como la de mis futuros clientes, y para poder obtener el resultado esperado, debemos apasionarnos por nuestro propio proyecto y por el producto o la necesitad que vamos a suplirle al consumidor. Que buen articulo!

  • Jefferson Nieto Avila

    El Emprendimiento juega un papel muy importante en la sociedad ya que todas las personas tenemos necesidades y cuando decidimos emprender (a pesar de que no es una tarea nada fácil y probablemente nos equivoquemos ) es gratificante lo lejos que se puede llegar si se hace de la forma mas optima.
    Destaco lo importante que es aplicar el método lean startup ya que básicamente nos da un paso a paso y nos explica lo importante que es buscar y aplicar un modelo de negocios el cual de valor positivo a nuestro producto.

  • JULIAN CARDENAS

    Considero que el emprendimiento hoy en día es muy importante y más para los jóvenes, en especial a los estudiantes de administración de empresas.
    Este articulo es muy bueno ya que brinda un apoyo de como ser un emprendedor, desde lo básico u esencial. Llama mucho la atención el paso a paso de como emprender en los tiempos de hoy, es la estructura que se debe tener en cuenta como emprendedores a la hora de realizar un proyecto o prototipo, buscando la necesidad de cada persona para así mismo tener éxito en el mercado y generar mayor seguridad, fidelidad, enamoramiento y rentabilidad de este, siempre y cuando se brinde una buena atención y valoración al cliente.

  • jorge peña

    El crear una empresa es como algo positivo y una alternativa de vida pues el emprendimiento se ha convertido hoy en día en una actividad laboral que a ganando fuerza en nosotros los jóvenes, hacer algo nuevo o diferente para beneficio de la sociedad.
    Una buena actitud ante los negocios, tener la idea de que podemos innovar con facilidad buscando las herramientas necesarias.

  • Alejandra Colomera

    Lo principal es que el emprendimiento tiene que ser algo que te nazca hacer, la ilusión, pasión, el interés es, bajo mi punto de vista, lo más importante, porque considero que es la base de todo. Busca una profesión o campo en el que te sientas a gusto y que sepas realizar. Por lo demás también estoy totalmente de acuerdo, son todos conceptos básicos que cualquier emprendedor debe tener en cuenta y aprender, en caso de que algo no domine bien, pero para mi lo más importante es la pasión por lo que se hace.

  • LAURA VALENTINA GUZMAN CORTES

    es un muy buen articulo, nos ayuda a tener una idea mas clara y concreta sobre el emprendimiento y todo lo que este abarca. LAURA VALENTINA GUZMAN CORTES, ESTUDIANTE DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 3 SEMESTRE, UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA, GIRARDOT, JORNADA NOCTURNA.

  • Juanita Marcela Martinez Oliveros

    En este artículo es interesante los pasos que leemos, nos da información necesaria para el emprendimiento ya que basándonos en la actualidad la falta de empleo para nosotros los jóvenes, por falta de experiencia y nos cierran oportunidades de adquirirla. Nos lleva a pensar en emprender como una alternativa de vida a crear nuestro propio negocio u empresa, visionándonos a soñar en grande y convertirnos en empresarios y no tener una inestabilidad laboral, económica y además de esto generar empleo.
    Juanita Marcela Martínez
    Estudiante Admon de Empresas lll Semestre Noct UDEC.

  • Sayra Nicole Suarez Puentes

    En la teoría acerca del emprendimiento encontramos infinidad de artículos, pero hoy en día las personas cuentan con diversas alternativas que el estado deja a su disposición, aunque no todos las conocen comúnmente por falta de difusión, pena y hasta pereza de acercarsen a preguntar para que le despejen la duda, pues estamos a acostumbradas a que todo nos lo coloquen sobre mesa sin hacer un mínimo esfuerzo; estas alternativas como Fondo Emprender aliada con el SENA y otras instituciones públicas buscan explotar el potencial de los universitarios, jóvenes, adultos y niños, cuentan con personal especializado e idóneo que brinda una experiencia personalizada con cada usuario, orientan y adelantan acompañamientos con el objetivo de materializar la idea e innovación del producto o servicio que desean poner a disposición de la sociedad, esto no quiere decir que sea una tarea fácil pero con esfuerzo, dedicación y paciencia se ven los resultados.

    Básicamente no es necesario ser universitario o bachiller, se trata de buscar día a día en la sociedad o industria cuales son nuestras necesidades diarias que podemos impactar y sacarle el mejor provecho a nuestras habilidades, destrezas o conocimientos.

  • Juan David Arteaga Mendez

    Este articulo es muy fundamental para las persona que quieren entrar en su propio ámbito laboral, les es de muy buena ayuda ya que les da unas bases o cimientos para que al momento de crear su propia empresa lo haga sin muchas complicaciones.
    Juan David Arteaga Méndez
    Estudiante Admon de Empresas lll Semestre Noct UDEC

  • En este articulo podemos ver como se puede innovar a una persona y como podemos poner en practica un plan de negocio, estamos conociendo como podemos llegar a tener éxito en un proyecto y como podemos empezar a idearlo desde un punto cero, vemos como las personas crean su producto y respecto a ello empiezan a crear paginas donde ahora muchas personas prefieren vivir y se les hace mas fácil vender o encontrar cosas, con este articulo se puede empezar a crear una pagina, y ver como gracias a eso vamos avanzando, no muchos teníamos conocimiento de esto pero ahora que lo tenemos podemos empezar desde un inicio y ponerlo a prueba como da paso a paso hay, comenzar a dar a conocer lo que tenemos en mente y ayudar a la comunidad a que sean cada ve mejor, y poder ayudar a mejorar el pueblo o ciudad de donde se recolecto el problema.
    Lina Paola Sarmiento Delgado
    Estudiante de ingeniería civil III semestre uniminuto

  • VALENTINA SERRANO

    El artículo me parece bastante interesante, puesto que nos da una idea clave y fundamental de lo que podría ser el emprendimiento y de que manera podemos llevar a cabo una idea innovadora a través de un paso a paso y asimismo poder realizarla. Personalmente, considero que emprendimiento requiere de estar dispuesto a tomar riesgos relacionados con el tiempo, el dinero y el trabajo arduo. En la actualidad el emprendimiento ha ganado gran importancia por la necesidad de muchas personas de conseguir su independencia económica y respecto a lo que acabo de decir quiero hacer énfasis en los jóvenes, ya que a lo largo de todo este tiempo se ha dicho que son ellos el futuro del país, pero solo una parte de ellos quieren proyectar su vida académica y profesional hacia alguna carrera o las distintas ciencias del mundo ya que son muchos los que no tienen bien definido lo que quieren hacer respecto a esto o no desean ejercer una carrera profesional, así que proyectan su visión emprendedora hacia distintas pasiones que cada uno posee y estoy de acuerdo, ya que no necesariamente una persona tiene que ser bachiller o universitaria para poder sacar a flote todo el potencial que tiene para innovar, impactar, hacer cambio, saber utilizar sus destrezas, pero sobre todo fijarse en la necesidad de su entorno para así buscar la manera de solucionarla a través del emprendimiento y empoderarse de lo que es y de lo lejos que puede llegar con ello.

    Valentina Serrano Aragón
    Estudiante de Ing. Civil III semestre Uniminuto.

  • Jonathan Diaz

    Es un tema bastante interesante, da los tips que se deben tomar cuando se decide emprender muy buena redacción de un experto en temas de emprendimiento. Ademas me llamo mucho la atención la definición de Keo premio nobel de física por innovación en sus creaciones «el emprendimiento es un proceso de hacer algo nuevo y algo diferente con el fin de crear riqueza en el individuo y agregarle valor a la sociedad». Gracias por compartir su conocimiento y experiencias en temas tan importantes como lo es el empredimiento.

  • Jonathan Diaz

    Es un tema bastante interesante, da los tips que se deben tomar cuando se decide emprender muy buena redacción de un experto en temas de emprendimiento. Ademas me llamo mucho la atención la definición de Keo premio nobel de física por innovación en sus creaciones «el emprendimiento es un proceso de hacer algo nuevo y algo diferente con el fin de crear riqueza en el individuo y agregarle valor a la sociedad». Gracias por compartir su conocimiento y experiencias en temas tan importantes como lo es el empredimiento.
    Estudiante Universidad Cundinamarca. Tercer semestre Administracion de Empresas

  • Johan Alejandro Arevalo

    hola, me parece bastante viable estos pasos que se da a conocer para las personas que están interesadas en iniciar un nuevo proyecto el cual les traiga bastantes remuneraciones, pero sabiendo los riesgos y dificultades por los que se debe llegar atravesar para llegar al objetivo clave al emprender y como factor detallado lo podemos observar en las personas pues son ellos los que permiten que puede triunfar y tener éxito.
    no siendo mas envió saludos y espero pronto compartir mi caso de éxito al emprender con ayuda de estos puntos específicos.
    gracias…

  • Este articulo es muy detallado y nos demuestra los pasos fundamentales que son necesarios para ser un buen emprendedor sacando de cada persona sus fortalezas y virtudes proyectándose a formar su propia empresa teniendo en cuenta en innovar e impactar las necesidades frente a la sociedad

    jose b. suarez molina
    Estudiante de ing. civil III semestre uniminuto

  • cristian carrillo

    pienso que con este articulo, las personas que desean hacer su propia empresa pueden llegar muy alto utilizando la informacion que aqui muestran, sin embargo, esas personas no tiene el conocimiento, ni la ayuda que necesitan para hacer, por eso, a pesar de que existen muchas buenas ideas, fracasan. otros creen que en el primer dia ya se deben estar produciendo grandes ganancias, sin saber que para ello se necesita tiempo y trabajo duro. Aun asi puedo afirmar que el articulo esta muy bien echo, y podemos ayudar a las personas a que cumplan con tener su propia empresa, y mas aun, que con esos proyectos ayuden a la comunidad a vivir mejor.

  • Hawirson Pisciotti

    En lo personal me encanto el articulo, muy claro, especifico y con informacion muy precisa, tocando los temas fundamentales que debe de llevar una idea, nos muestra que con tan solo una buena idea, un buen estudio de mercadeo y una excelente aplicación de la prueba diagnóstica nos permite poder fundamentar la idea base y poder aplicarlo a la necesidad principal, tan bien cabe recalcar que mucho de los que han hecho empresa en colombia lo han hecho bajo circunstancias mínimas, pero con ideas claras.
    Muy agradecido por compartir sus conocimientos en este articulo.
    Muchas gracias

  • Este artículo me impactó mucho porque nos da el conocimiento de ciertas técnicas en el campo ya sea como líderes o como emprendedores,esto nos da entender que hay varias etapas, pero la más fundamental es el éxito, porque si no tenemos esa visión no podemos lograr lo que nos propongamos en el ámbito empresarial. quiero agregar por último que debemos de tener varias técnicas fundamentales las cuales son la actitud liderazgo, y pasión.

  • Me parece un buen articulo por que para lograr el éxito en el emprendimiento se debe ser eficaz y tener una manera lógica y un proyecto viable para lograr ser exitoso
    Hay tres recursos fundamentales los cuales son: Motivación recursivo, y talentos en eso podemos desarrollar habilidades fundamentales para poner en práctica, ideas que queremos verlas hechas realidad para así lograr éxito.

  • Este articulo es de suma importancia ya que, por medio del mismo, podemos obtener un gran apoyo y así poder emprender día a día, para obtener y generar ingresos, por medio de proyectos que sean propuestos a dar a conocer ante personas y empresas, al ser impulsado por nuestros propios medios, para así dejar los satisfechos, y así poder innovar al crear nuestra propia empresa, para obtener resultados positivos y seguir creciendo día a día como emprendedora.

  • jonathan aguilar

    Que buen articulo, ya que nos da las pautas para poder emprender y nos muestra cómo generarle valor a los clientes con un modelo de emprendimiento, también nos muestra el proceso de pasar de ser un empleado a generar nuestra propia empresa y esto es un paso muy bueno, por que no hay que conformarnos con lo poco que tenemos, hay que pensar en grande para mejorar nuestra calidad de vida.
    jonathan andres aguilar
    estudiante de ING. CIVIL III semestre
    universidad UNIMINUTO

  • Vanessa Bello

    Este articulo es demasiado importante ya que se puede encontrar muy buena información sobre todo lo que es emprendimiento, de como podemos formar nuestra propia empresa y como generarle valor al cliente; el articulo que, paso a paso está muy bien explicado es muy fácil de entender para uno que aún no tiene tanto conocimiento en este tema.
    Se puede considerar que hoy en día el emprendimiento es muy importante ya que como hay muchos desempleados estos pueden tomar esta opción y así poder tener buenas ideas para crear su propio negocio.

  • Brenda Nayibe RODRIGUEZ CULMA

    Muy buen articulo, porque aquí podemos una encontrar de manera muy precisa y clara los pasos en que podemos llegar a emprender nuestros nuevos Startup, también nos muestra que el emprendimiento es muy importante para querer lograr un cambio en ti y un cambio en la sociedad, nos muestra que no es más sino las ganas y querer hacerlo realidad para poder obtener lo que tu deseas.

  • Daniela Vaca

    Aunque el emprendimiento es una practica presente desde siempre, podemos decir de algún modo que hasta hace algunas décadas ha tomado un gran auge y se vuelve de vital importancia ya que se tienen consideraciones de pensar y actuar enfocadas al beneficio propio o común siempre con el aprovechamiento de ideas, necesidades u oportunidades del entorno en el cual nos desenvolvemos, además de tener en cuenta los cambios, las posibilidades y canales que podemos aprovechar para ejecutar una idea de emprendimiento.
    El articulo trata dos temas importantes los cuales están muy relacionados el uno con el otro, es más el uno está comprendido dentro del otro, nos referimos al modelo resaltado CANVAS y al valor que se le de puede llegar a ofrecer a los clientes donde resultan estos ser un aspecto clave en el modelo de negocio. Refiriéndonos al modelo, podríamos decir que establece una buena herramienta para desfragmentar una idea de negocio en los aspectos claves que tendrían incidencia en el optimo desarrollo de nuestra idea, en el modelo tres campos de el se refieren a los clientes y a la generación de valor hacia ellos, la propuesta de valor, las relaciones con los clientes y el segmento de clientes. Para un emprendimiento efectivo más que el producto o servicio se debe lograr un acercamiento con el cliente y así buscar que se vuelva una experiencia, generando cambio, aceptación y nuevo mercado, asi lo resalta en una frase muy popular Christine Crandell.«La experiencia de cliente es un catalizador de la transformación. Es un impacto directo en la cultura y en todas las partes de un negocio»
    Daniela Vaca
    III Semestre Ing. Civil
    Uniminuto

  • Laura Camila Sanchez

    Desde mi punto de vista , el emprendimiento ha contribuido de manera decidida a superar personas en el estancamiento de la economía, este artículo está muy bien estructurado., ya que nos dan a conocer unos pasos sencillos que aclaran realmente en qué centrarse al emprender un proyecto y una de esas recomendaciones es crear valor positivo a nuestro producto y clientes, para así mismo tener éxito con la empresa y ayudando generar empleo.

  • SEBASTIAN AMAYA VILLALOBOS

    Es un articulo de gran importancia ya que nosotros debemos tener buen emprendimiento y con la anterior información se nos facilitara mucho mas, y gracias a esto podremos sacar lo mejor de nosotros enpezando por el emprendimiento y reforzando nuestras virtudes y visualizando la empresa que queremos a un futuro.

  • Nicold Torres

    Este artículo es muy interesante, porque nos aporta las bases o herramientas necesarias para emprender nuestra idea de negocio explica de manera concreta el paso a paso de como ser un buen emprendedor y en que nos debemos enfocar para así alcanzar el éxito, por último resaltar que la actividad de los emprendedores es fundamental para el desarrollo de la economía de un país. Excelente artículo.

  • Mishell Nikol Lizcano Sánchez

    Es importante saber emprender y conocer las necesidades que surgen en la sociedad, tener la certeza de persuadir a nuestros clientes con nuestro producto de forma eficiente y eficaz, me llama la atención la frase de Stevenson 2000 “Emprender es perseguir la oportunidad más allá de los recursos que se controlen en la actualidad” esto significa que debemos tener una visión activa a los hechos que se presenten en la actualidad, para aprovechar esas oportunidades en que la sociedad necesita avanzar y podemos expresar nuestros conocimientos para ayudar a estas personas que están desempleadas, me gusta mucho como muestran una serie de pasos para poder formarnos como emprendedores.

  • LAURA VALENTINA ARIAS CUERVO

    La idea de ser emprendedor debe estar mas afianzada en un profesional porque pensar en que se puede crear una empresa con nuestro conocimiento nos libera del dominio de otros, poder aportar a nuestra sociedad oportunidades de desarrollo aumenta el valor empresarial que es tan pobre en nuestro país . La taza de desempleo crece cada día mas y las preocupaciones son cada vez mayores de como subsistir el día de mañana; es aquí donde se toman decisiones equivocadas y cometemos muchos errores en nuestra calidad de vida, pensar en grande y ser arriesgados nos lleva a valorar el potencial que cada uno de nosotros tenemos y que equivocándonos podemos encontrar un buen resultado final como una alternativa de superación personal siendo independientes y dueños de nuestra propia empresa.

  • KAREN OSPINA

    Desde mi punto de vista, el articulo es muy importante ya que nos muestra el emprendimiento de una persona por que es aquella base, independencia y estabilidad económica de ellos. Estos conlleva por el gran desempleo que hay hoy en día en nuestro país, lo cual lleva a las personas a generar sus propios recursos y de esta manera pasa de ser empleados a empleadores.
    Todo esto es posible con la ayuda de un espíritu emprendedor, se puede destacar el proceso de startup por que nos ayuda con el paso a seguir en un modelo de personas emprendedoras, lo cual nos explican claramente de que es buscar y que o como aplicar en una empresa para poder sacarla adelante.
    INGENERIA CIVIL III SEMESTRE

    • Brayan carvajal

      Este articulo es muy interesante, pero se vuelve más interesante cuando tenemos definido la palabra emprendimiento en nuestra vida. nosotros como juventud dejamos a un lado los pensamientos que solo las familias más adineradas pueden fundar empresa y tener éxito en la vida esos estereotipos quedaron abolidos cuando nosotros como la nueva generación de la renovación empezamos a idealizarnos que ya no estudiámos para conseguir un simple trabajo por el contrario estudiamos para construir un mejor futuro

  • dayana reyes

    Cuando hablamos de emprendimiento nos conceptual-izamos en las nuevas oportunidades de impulsar una creación pertinente para generar un crecimiento económico; ya que por lo tanto el articulo nos habla de que un emprendedor necesita innovar y ser constante para que su nueva oportunidad de negocio llegue al éxito.
    Dayana muñoz reyes
    Estudiante Admon de Empresas lll UDEC

  • anjely piedrahita

    el emprendimiento es algo que hoy en día nos llama la atención ya que es una forma de innovar y emprender algo nuevo que tenga beneficios tanto para el cliente como para nosotros, es una manera de hacer crear nuestro propio negocio o empresa , es una manera de darnos otra solución cuando se nos dificulta conseguir un empleo por falta de experiencia, este articulo nos ayuda a reforzar todas aquellas ideas que tenemos a la hora de emprender, nos enseña desde las pautas necesario y los pasos a seguir, para así mismo las cosas nos salgan bien y generar un buen crecimiento económico.

  • Tatiana Nuñez Vega

    Quiero empezar mi comentario con una de las ideas que mas me llamo la atención y es la pactada en el punto numero 4 Elabore un Prototipo: «aquí no debes gastar mucho dinero. Recuerda; fracasa rápido, fracasa ligero pero sobre todo fracasa barato. » muchas veces las personas que buscan emprender, creen que el crear una idea de negocio y llevarla a flote es un proceso en el cual se debe invertir demasiado con el riesgo de no surgir, pero en realidad el miedo de las personas es perder su capital; este punto es la clave para entender que seguir ciertos pasos y dejarse guiar por especialistas es la manera acertada de lograr consolidar un emprendimiento.
    Considero que el articulo tiene el paso a paso de manera clara, concisa y precisa para aquellos que buscan surgir con su idea de negocio sin tener una falla total.

    Tatiana Nuñez
    Administración de empresas-semestre 3
    Universidad de Cundinamarca-Girardot.

  • Jairo Andres Sarmiento Rodriguez

    Muchas veces creemos que emprender es coger la idea de negocio que de momento esta dando algo de dinero a sus creadores y mejorarle una que otra cosa a lo que llamamos «innovar» pero en ello esta el error de más de uno de los jóvenes que en vez de llevar acabo una idea de negocio propia por miedo al fracaso , simplemente hacemos lo fácil.
    Bien dice el articulo el paso esencial para que una idea de negocio se lleve acabo y tenga frutos es hacer lo que nos apasiona, crear aquello que siempre hemos querido hacer y meterle amor a lo que será nuestra propia empresa, basándonos primeramente en la necesidad nuestra y segundo en la necesidad del cliente, dándole a ella una solución ligera y brindando al cliente un servicio de atención con excelencia.

    Jairo Andres Sarmiento Rodriguez
    Administración de Empresas- 3 semestre
    Universidad de Cundinamarca-Girardot

    • Nikol Valeria paramo

      Me gustó mucho este artículo por qué enseña y le da muchos consejos ha ciudadanos que tiene la fuerza y sobre todo en esta sociedad como jóvenes y Millenials es común escuchar que no quieren ser empleados sino tener su propio negocio.Tambien que mejor de implementar lo aprendido, emprender no es solo hacer un negocio es crear darle un valor un para que, un por qué .

  • Natalia Sánchez

    Hoy en día a la hora de emprender en un producto o servicio muchas veces buscamos algo que solo nos llegue a satisfacer, pero hay en donde caemos en el error; ya que debemos buscar la necesidad o problema que requiere las personas a las que vayamos ofrecerle la solución basados en nuestros conocimientos con mucha creatividad e innovación conllevando a ocasionar valor en los clientes.
    Por consiguiente este articulo nos ayuda de una manera más sencilla a entender como deberíamos centrarnos con lo que queremos dar un resultado sin llegar a invertir un alto capital, así mismo nos da pasos a seguir para obtener un negocio preciso y creativo.

  • Daniela Nieto

    EColombia es un país personas actitud de servicio e innovadoras, tienen diferentes ideas de negocio, pero, no saben cómo asegurar que sea un buen producto o servicio y ni siquiera lo intentan por el miedo a fracasar; gracias a éste artículo comprendemos la importancia de considerar las necesidades en la sociedad y aprovechar para un valor agregado en nuestra futura empresa, ya sea un emprendimiento tradicional, dinámico o de alto impacto que en realidad genere un buen efecto económico y mejore la calidad de vida de los Colombianos. “Emprender es perseguir la oportunidad más allá de los recursos que se controlen en la actualidad” Stevenson 2000.

    • Daniela Nieto

      En Colombia la mayoría de personas tienen actitud de servicio e innovadoras, con diferentes ideas de negocio, pero, no saben cómo asegurar que sea un buen producto o servicio y ni siquiera lo intentan por el miedo a fracasar; gracias a éste artículo comprendemos la importancia de considerar las necesidades en la sociedad y aprovechar para un valor agregado en nuestra futura empresa, ya sea un emprendimiento tradicional, dinámico o de alto impacto que en realidad genere un buen efecto económico y mejore la calidad de vida de los Colombianos. “Emprender es perseguir la oportunidad más allá de los recursos que se controlen en la actualidad” Stevenson 2000.

      Daniela Nieto
      Estudiante de Administración de empresas
      Universidad de Cundinamarca

  • william julian calderón cortes

    hoy en día el prendimiento es importante para los jóvenes, ya que nombra paso a paso de lo que se necesita para poder emprender, la forma de mejorar la idea de negocio, entender a los clientes o futuros, este articulo ayuda a encontrar un paso a paso satisfactorio para que el que quiere comenzar a emprender, en el desarrollo del proceso debe tener varias ideas y un prototipo que tiene que evolucionar o mejorar para satisfacer la necesidades de los clientes.

  • julian calderón cortes

    hoy en día el prendimiento es importante para los jóvenes, ya que nombra paso a paso de lo que se necesita para poder emprender, la forma de mejorar la idea de negocio, entender a los clientes o futuros, este articulo ayuda a encontrar un paso a paso satisfactorio para que el que quiere comenzar a emprender, en el desarrollo del proceso debe tener varias ideas y un prototipo que tiene que evolucionar o mejorar para satisfacer la necesidades de los clientes.

    Julian calderón cortes
    Estudiante de administración de empresas- 3 semestre
    universidad de Cundinamarca

  • Alejandro Collazos

    El emprendimiento es el camino a buscar nuestra propia independencia económica, es interesante encontrar artículos como este que logran informar, motivar y profundizar las ideas de aquellas personas que les atrae el emprendimiento pero no saben como hacerlo.

  • sergio ivan malagon

    es un excelente articulo, ya que nos da la información que necesitamos para lograr entender mejor el emprendimiento, nos enseña a crear algo nuevo, de calidad para agregarle valor a la sociedad.

    Sergio Malagón
    Estudiante de administración de empresas
    universidad Cundinamarca

  • Dana Yineth Rojas Ospina

    Buenas noches en primer lugar este artículo me gusto ya que es de gran ayuda para nosotros los jóvenes, ya que en cada uno de los puntos de que habla nos muestra que tan importante es el emprendimiento y como podemos llegar a nuestro éxito y así debemos de tener en cuenta el valor que tenemos con nuestros clientes y como podemos emprender teniendo en cuenta el día a día.

  • Laura Paola Fuentes Ospina

    El emprendimiento a lo largo de la vida ha sido el principal motor para el ser humano desempeñar, crear y motivarse por alcanzar un objetivo personal o economico, durante la pandemia presente en el 2020, las personas se caracterizacion o se distinguieron por crear, innovar o aportar nuevas ideas para realizar un negocio, se opto por emprender a pesar de las dificultades sanitarias o economicas, por ello la principal importancia del emprendimiento es nunca rendirse y siempre realizar los proyectos asi sea de una manera expontanea.

  • KEVIN ADRIAN RAMIREZ ALBADAN

    este interesante articulo nos enseña a que emprender es una forma moderna para transformar y cumplir nuestros proyectos y es por esto que debemos tener mucho conocimiento e información adicional que nos permita realizar un emprendimiento exitoso porque en casos podemos tener nuestras ideas bien planteadas pero por falta de conocimientos no les podemos sacar provecho y terminamos en abandonarlas en conclusión el emprendimiento es la mejor forma de iniciar o empezar nuestro camino en el mundo empresarial.

    • Jerly Estefany Guzmán Céspedes

      Me pareció muy interesante el artículo, ya que nos habla acerca del emprendimiento, de la importancia de este, nos da pautas importantes para hacer emprendimiento y generar valor a los clientes,además de eso nos habla de que el emprendimiento se ha convertido en una actividad laboral que ha ganado fuerza sobre todo en los jóvenes,
      ya que no quieren ser empleados sino generar su propio negocio, pienso que debemos hacer algo que nos apasione y así llegar al éxito

      • Nikol Valeria paramo

        Me gustó mucho este artículo por qué enseña y le da muchos consejos ha ciudadanos que tiene la fuerza y sobre todo en esta sociedad como jóvenes y Millenials es común escuchar que no quieren ser empleados sino tener su propio negocio.Tambien que mejor de implementar lo aprendido, emprender no es solo hacer un negocio es crear darle un valor un para que, un por qué .

  • Alejandra lozano lozano

    Muy buen documento ya que nos explica o nos da información correcra acerca de los pasos que debemos de tener en cuenta al momento de producir, vender o innovar un producto,muchas veces pensamos o creemos que con solo sacar un producto normal al mercado funcionara de la mejor manera, pero todo es un proceso y el INNOVAR está el crecer es decir que si pensamos como emprendedores, como innovadores podemos llegar al éxito.

  • MARIA CAMILA MARQUINEZ BONILLA

    Este articulo nos da a conocer sobre el emprendimiento y como generar valor a los clientes con creatividad e innovacion,como vemos hoy en día esta difícil encontrar empleo, entonces optamos por la opción de emprender, podemos ver que hay varias clases de emprendimiento ,por tal razon,debemos emprender en lo q nos apasiona y no por necesidad, ya que al hacerlo por necesidad no va a tener las expectativas esperadas .

  • laura alejandra guayara conde

    muy interesante articulo, donde habla del emprendimiento en general el cual es es un proceso de hacer algo nuevo y algo diferente para agregar un valor a la sociedad, nos enseña los tres tipos de emprendimiento, el de alto impacto, por oportunidad y por necesidad, un modelo de emprendimiento lleva un proceso y es muy importante tenerlo claro nos dice que debe hacer una necesidad u oportunidad, alguien quien quiera emprender, un modelo de negocio, un prototipo, una validación, unos clientes, y por supuesto un producto y una empresa

  • VALENTINA SAENZ CORREALES

    Excelente artículo, ya que nos impulsa a empezar nuestra carrera emprendedora a través de los diferentes tips o pasos que se mencionan en el mismo, y sobre todo lo más esencial, hacer en realidad lo que nos apasiona, y la creatividad e innovación fluirá de manera involuntaria.

    • Kimberly Vanessa Rodriguez Aranda

      Me gusta mucho el articulo, habla que el emprendimiento se ha convertido en un papel muy importante, nos ayuda a impulsa a crear un emprendimiento a través de diferentes pasos que nos aparecen en este artículo.

  • ANGELICA CAUSIL

    Entre las opciones de ser empleado o crear empleo pueden verse marcadas por diferente situaciones de la vida y que para algunos la primera es terrorífica y significa hasta un fracaso pero van de la mano puesto que la experiencia nos permite saber de aquellos puntos estratégicos para una nueva empresa por lo que conocimientos básicos son realmente importante como se lee anterior mente en donde también nos muestra que desde una buena planeación de sucesos o procesos pueden llevar a cabo una buena demostración de lo que queremos llevar a la clientela pero además esto también debe mostrar el valor que el producto tendrá en los posibles y potenciales usuarios del producto en cuestión.
    Por ello cada ítem del articulo nos entrega una visión mas amplia y a la vez profunda de lo que significa emprender y del compromiso que se tiene en la toma de esta decisión, por que no es solo con nosotros o la empresa si no el impacto que esta pueda tener en una sociedad a largo y corto plazo.

  • Jhuliana Stefany farfan Sánchez

    En este artículo se pueden encontrar muchas pautas bastante interesantes tales como un punto clave y fundamental de lo que es un emprendimiento y de qué manera podemos llevar a cabo una una idea de negocio a través de un paso a paso esto de una manera más ingeniosa y con un bajo costo de inversión.
    El emprendimiento en la actualidad a generado cada vez más importancia debido a que las personas desean conseguir su independencia económica y ser sus propios jefes esto lo vemos reflejado especialmente en los jóvenes con el cual cada vez buscan una manera de innovar ,impactar o hacer un cambio esto atravez de algún emprendimiento.

  • Erika yuliana barrios oviedo

    Esta articulo me parece muy interesante. Ya que nos explica muy bien los pasos que debemos de tener en cuenta antes de crear nuestra empresa que nos ayuda a validar la viabilidad de llegar al exito. Ademas nos explica muy bien los conceptos de emprendimiento y startup para tener un mejor entendimiento de lo que queremos llegar hacer. Siempre pensar en lo que nos apasiona y hacer las cosas con el mejor entusiasmo.

  • Daniela Maria Ramirez Tique

    Según mi punto de vista del asunto y los puntos que destacan en el archivo son los ciertos consejos que te da el mismo para poder desarrollar un emprendimiento.
    Tal sea el que creo yo es el mas importante entre muchos, “fracasa rápido, fracasa ligero, pero sobre todo fracasa barato” que en si hace presencia a no gastar todo el dinero disponible desde un momento siempre comenzar de poco y cuidar el capital disponible.
    En si esto también da a ver que para un emprendimiento no es simplemente tener la idea y ejecutarla ahí una gran cantidad de pasos a elaborar antes de que esta idea se haga realidad, sin dejar de lado de donde proviene la idea y de que tipo es, recordando así que ahí 3 tipos de emprendimiento:
    Emprendimiento de alto impacto: Es el cual se mira con la idea de multiplicar números y ganancias por ende debe ser algo innovador.
    Emprendimiento por oportunidad: Es el cual se abre gracias a una oportunidad muchas veces y van creciendo a ritmo moderado
    Emprendimiento por necesidad: Muchas veces es el más común ya que solo busca producir un poco de ingresos.
    Según yo veo en este articulo dan expresados todos los puntos necesarios para tener un emprendimiento exitoso, ideas, ejemplos y pasos a seguir.
    Dejando así una información muy completa y elaborada.

  • Karen Yulieth

    Este artículo enseña una serie de pasos que permite ponerlos en práctica en cuánto al producto que se desee poner en venta o que se busca lanzar al mercado, además deja en claro que para tener un emprendimiento se debe ser innovador y tener claro el propósito que se quiere alcanzar, para ganar algo primero se tiene que hacer un intento si no es así nunca sabremos hasta donde se logre llegar. Las grandes empresas nacen de pequeñas ideas por lo tanto debemos ser perseverantes y luchar por lo que queremos sin olvidarnos de como empezamos nuestro proceso de crecimiento en el momento de emprender.

  • Paula Cerquera

    Lo más importante que se resalta en el artículo es como se realiza un emprendimiento y los paso a paso que se deben llevar a cabo para obtener un negocio productivo que sirva a la comunidad, no sólo como una forma de generar ingresos si no de aportar de forma positiva a la comunidad de acuerdo a sus necesidades. Además también expresa que las nuevas generaciones estamos basadas a realizar empresa, porque vemos la necesidad que tiene la sociedad de generar empleo, debido a la falta de oportunidades o lo difícil que es estar en un buen lugar laboral donde se reconozca lo de ley. Cabe resaltar también que nos basamos hacia las necesidades que tiene la sociedad para formar negocio de innovación que ayuden y aporten a la sociedad de forma positiva y ser nuevos modelos de negocio para futuras generaciones.

  • Maria José Castro

    El emprender para muchas personas es la mejor manera de generar riquezas, así mismo como nos señalan en el texto, los jóvenes en especial buscan una forma que les permita ser sus propios jefes de una manera productiva; así mismo, la importancia de este tipo de articulo es que permite que cada idea de negocio tenga mas posibilidades de tener éxito ya que su información es clara y especifica lo que permite a los interesados comprender y aplicar lo entendido a su emprendimiento.

  • Lizeth Arias

    Me gusta cómo se menciona que el emprendimiento se ha convertido en una actividad laboral cada vez más popular, Además, proporciona una descripción útil de las diferentes teorías de emprendimiento, así como de los diferentes tipos de emprendimiento y su importancia. La inclusión de nuevas metodologías como Lean Startup, Modelo Canvas, Customer Development y Design Thinking es una excelente manera de mostrar cómo el emprendimiento puede ser abordado de manera más estructurada y efectiva.

  • Marcos Andrés Mendoza Saavedra

    Este artículo nos deja explica cómo el emprendimientoo se ha convertido en una actividad laboral que ha ganado fuerza y sobre todo en los jóvenes y adulto que les puede permitir trabajar para sus propios emprendimientos y no ser empleado de nadie si no es su propio negocio

  • María Paula Barrero Mahecha

    El emprendimiento empresarial, es una alternativa diferente a la ya conocida, que permite más libertades a quien la ejerce; el emprendimiento empresarial se define como la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, crear microempresa.

  • Estefanía Núñez Rondon

    Es un artículo que se enfoca en el pensamiento o la manera con que los jóvenes hoy en día ven el emprendimiento, y es cómo la oportunidad de poder ser sus propios jefes en lo que les apasiona y no los empleados de una gran empresa, para tener éxito como emprendedores se deben seguir unas pautas o metodologías para saber en qué se debe centrar, cómo crear valor y principalmente conocer la necesidad de aquellos que están en el entorno, dejando claro que con una pequeña idea innovadora se puede llegar hacer independiente y brindar estabilidad laboral a otras personas.

    • Anyi katerine barragán meneses

      En este artículo da muy buena información y muchas pautas para ponerlas en práctica y enfocarnos más en nuestro emprendimiento, ya que es muy viable para tener una idea más planteada para poder ejercer. Y así tener un emprendimiento con éxito y que cada individuo tenga mejores oportunidades y brindar una mejor estabilidad a las personas.

  • Nicolle Portillo Garcia

    La noción de emprender impulsa la economía de los países al fomentar el crecimiento y la creación de negocios propios para garantizar la subsistencia individual. Como resultado, la gente está más consciente de que obtener ingresos por cuenta propia es más beneficioso tanto para ellos como para la sociedad en general. Sin embargo, es importante recordar que el emprendimiento debe estar respaldado por una pasión para no extraviarse en el camino y así realizarlo con más entusiasmo y lograr el éxito.

  • Laura Valentina Otavo Rojas

    El emprendimiento, es una manera de pensar, sentir y actuar en busqueda de formar un negocio. Este, cada vez más activo, conocido y aplicado en el mundo; que surge de las necesidades y del crecimiento personal. Nos muestra que, va más alla de vender un producto o servicio, sino crear una forma de generar valor para los clientes, a través de los modelos de negocio.
    La metodología Lean startup, por medio de 7 pasos, nos enfoca en lo que realmente importa en un emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *